Son muchas las razones por las cuáles una persona puede estar pensando en qué estudiar a los 40. Ya sea porque se quedó sin empleo, porque está pasando por una situación difícil a nivel económico o familiar o simplemente porque desea reinventarse y buscar nuevas oportunidades laborales.
Algunos piensan que a esta edad ya es muy tarde para estudiar, pero déjame decirte que esto no es así siempre hay oportunidad para estudiar.
Aquí lo importante es encontrar algo que te guste y que realmente puedas realizar ya sea trabajando desde casa o desde una oficina como empleado.
Tabla de contenidos
¿Qué necesitarás?
Lo primero que vas a necesitar es analizar tu situación particular. Por ejemplo si tienes hijos, si trabajar jornada laboral completa, qué quieres estudiar, si tienes dinero o no.
Esto no es con la intención de desanimarte; sino todo lo contrario. Se hace con la intención de organizar lo máximo posible todos los elementos necesarios.
También, es importante analizar si es más conveniente estudiar a través de cursos o estudiar algunas de las carreras universitarias para mayores de 40 años.
Recomendaciones
- Recolecta información sobre la demanda laboral actual para que basándote en esto puedas seleccionar una carrera con buena demanda.
- Identifica cuáles son tus motivaciones para estudiar.
- No escuches a personas negativas que intenten desanimarte o hacerte desistir de tus ideas.
- Define si estudiarás una carrera universitaria larga, un carrera técnica o a través de cursos especializados en una área.
- Son muchos quienes suelen recomendar estudiar un máster o algún curso especializado para obtener los conocimientos necesarios. Recuerda que los tiempos han cambiado y hoy en día no es obligatorio asistir a una universidad 5 años para adquirir un conocimiento y poder ingresar al mundo laboral.
- Selecciona una carrera o estudios que previa investigación determines que no tenga limitantes en cuanto a la edad.
- Por ultimo, es recomendable definir si quieres estudiar para convertirte en emprendedor, si deseas trabajar por cuenta propia como freelance o si deseas ingresar en el campo laboral de manera formal en una empresa como empleado.
Requisitos
Los requisitos van a varias según lo que desees estudiar y en dónde decidas hacerlo.
Por ejemplo si deseas estudiar en una universidad vas a requerir ciertos requisitos específicos. Uno de ellos puede ser el título y notas de bachiller, tu documento de identidad y algunos otros que defina la casa de estudio que selecciones.
Pero, si deseas estudiar algún curso especializado ya sea de manera presencial u online vas a requerir otros requisitos. Por ejemplo, contar con un computador o teléfono, disponer de tiempo ya sea diurno o nocturno para realizar los estudios; entre otros.
¿Qué estudiar con 40 años o más?
- Enfermería
Esta es una carrera que debes elegir porque siempre hay demanda de enfermeros o auxiliares de enfermería tanto en instituciones públicas como en privadas.
Pero; antes de decidir si esta es la carrera que vas a estudiar debes saber que para ejercerla debes sentir pasión y vocación por esta labor.
Podrás estudiar durante 4 años para ejercer como enfermera o también en un periodo de dos años para ser auxiliar de enfermería.
- Community Management
Esta es una excelente opción de estudios y lo mejor de todo es que puedes prepararte para ser community Management en corto tiempo (6meses o incluso menos dependiendo del tiempo que le dediques a estudiar)
La otra ventaja de esta carrera es que posee alta demanda a nivel mundial, que puedes trabajar para diferentes empresas desde casa, no tiene limite de edad para trabajar siempre y cuando seas bueno en lo que haces.
También debes saber que con esta carrera puedes emprender por cuenta propia y seguir estudiando desde tu propia casa para especializarte aún más en esta área.
Los sueldos que reciben estos profesionales también suelen ser bastante buenos.
- Desarrollador Web
Aquí nos encontramos frente a otra excelente profesión que no posee un límite de edad para ejercerla y que ofrece muy buenos sueldos a quienes trabajan como desarrollador web.
Otra excelente ventaja es que puedes comprarte un buen curso y en solo 6 meses o menos ya podrás estar trabajando en una empresa.
- Contabilidad
Esta es otra buena carrera que puedes estudiar en un período de 4 años. Antes de decidirte por esta carrera, es importante que sepas que un profesional en contabilidad es quién trabaja la parte de impuestos, informes financieros y lleva los números de la empresa para que todo funcione adecuadamente en el plano económico.
- Protocolo y Organización de Eventos
Las personas que se dedican a la organización de eventos obtienen muy buenos resultados no solo a nivel económico sino también por la cantidad y calidad de personas que conocen.
Desde hace unos cuantos años han cobrado más fuerza los organizadores de eventos por ejemplo matrimonios (Wedding Planer), organizador de bautizos, 15 años, organizador de eventos como cursos o conferencias…
Lo mejor de este negocio es que lo puedes iniciar sin dinero ya que puedes comenzar alquilando los elementos que necesitarás y pagarlo con lo mismo que cobras por organizar el evento.
Ya a medida que vas organizando más eventos puedes invertir las ganancias comprando mesas, iluminación, artículos de decoración; entre otros.
Esta habilidad la puedes adquirir por cuenta propia viendo video en YouTube o comprando algún curso donde te expliquen paso a paso como hacerlo.
- Fisioterapia
Esta es una carrera universitaria que tiene una duración de 3 a 4 años dependiendo del país en el que te encuentres.
Los fisioterapeutas son los profesionales de la salud que ayudan a otras personas a través de terapias a mejorar sus movimientos físicos luego de una enfermedad o lesión sufrida.
Un aspecto bastante importante de desarrollar esta profesión es que podrás trabajar a domicilio ayudando a otras personas en sus propias casas, también podrás montar tu propio consultorio o trabajar en entidades de salud tanto públicas como privadas.
- Seguridad Informática
Si te preguntas Tengo 40 años y quiero estudiar informática ¿Será buena idea? la respuesta es Si ya que, todas las carreras relacionadas con la informática son altamente demandadas y lucrativas.
Por ello, si deseas dedicarte a esta es profesión que cada día adquiere más y más demanda ya que estos profesionales son los encargados de llevar a cabo los pasos necesarios para que tanto las empresas como los clientes mantengan seguros sus datos y no sean presas de ataques a sus datos y robos.
Esta profesión la podrás desarrollar desde tu propia casa y generar muy buenos ingresos con ello.